Saltar al contenido principal

Todas las noticias

VICEMINISTRO DE LA SALUD VISITA EL HRS

image

“VICEMINISTRO DE LA SALUD VISITA EL HOSPITAL REGIONAL DE SOGAMOSO ESE”.

En medio de una apretada agenda que se desarrolló en el departamento de Boyacá, el Dr. Fernando Ruiz Gómez, viceministro de la Salud Pública y Prestación de Servicios del Ministerio de Salud y Protección Social, en compañía de la doctora Andrea Hurtado Neira, Secretaria de Salud Departamental y la doctora Luz Dary Calderón, Secretaria de Salud Municipal; visitaron las Instalaciones del Hospital Regional de Sogamoso ESE e interactuaron con usuarios, funcionarios y colaboradores.

En el evento se realizó un balance de las actividades adelantadas por las directivas de la Entidad en beneficio de la comunidad: Tecnología de punta, remodelaciones, reforzamiento, renovación de parque automotor, y nuevo mobiliario, fueron tan solo algunos de los aspectos destacados por el Dr. Julio Cesar Piñeros Cruz, Gerente de la Institución, durante su intervención.

De igual forma se socializaron ante los asistentes algunos de los proyectos que se tiene previstos en la Entidad, como lo son la creación de la UCI Neonatal, pediátrica y adultos entre otras y llegar a ser la institución Materno Infantil referente del departamento, aspiraciones que requieren de una importante inversión y es allí donde se espera, el viceministro pueda apalancar estas propuestas y destinar algunos rubros desde el Ministerio.

Empero no se podía dejar pasar esta oportunidad para esbozar ante el representante del Ministerio la difícil situación que se avecina – y que ya se vive en otros departamentos del país - si no se toman medidas efectivas frente a las descomunales deudas que algunas EPS acumulan frente a prestadores de servicios que velan por el bienestar de la comunidad como lo son los Hospitales.

Finalmente, la esperanza de usuarios, directivos, funcionarios y colaboradores, de ver materializados estos proyectos, queda depositada en el Viceministro quien parte con varios compromisos que se espera tengan un positivo desenlace con la venia del director de esta cartera.

 

CAPACITACIÓN DE LA BRIGADA

image

CAPACITACIÓN DE LA BRIGADA

Directivos del Hospital Regional de Sogamoso ESE, comprometidos con la formación de la Brigada de Emergencias de la Institución, continúan buscando estrategias que permitan fortalecer el Talento Humano que hace parte de este equipo al interior de la Institución.

Por esta razón se han adelantado y gestionado diferentes capacitaciones como evacuación y /o extracción de personas lesionadas en incendios, inundaciones o situaciones en las que se vea comprometida la parte estructural de una edificación.

Los participantes de la actividad tuvieron la oportunidad de poner a prueba los conocimientos adquiridos a lo largo del año, reforzar algunos conceptos y compartir con sus compañeros.

Directivos de la Institución dan la bienvenida a los nuevos integrantes de la Brigada y agradecen el compromiso del equipo con el bienestar de la comunidad.

 

PRODUCTIVA ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIACIÓN DE USUARIOS

image

PRODUCTIVA ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIACIÓN DE USUARIOS DEL HOSPITAL REGIONAL DE SOGAMOSO

Con gran éxito se adelanto la Asamblea General de Asociación de Usuarios del Hospital Regional de Sogamoso, en la cual participaron usuarios de los servicios de salud de municipios como Minguí, Iza, Tibasosa, Firavitoba, Pajarito y Busbanzá entre otras, así como Veedores de la Salud, funcionarios de la Secretaría Departamental de Salud, Representantes de otras Asociaciones de Usuarios y funcionarios de la Secretaría Local de Salud.

Durante el evento se realizó la elección de la nueva junta de la Asociación, quedando conformado así:

Presidente: Douglas Donoso
Vicepresidente: Cenaida Pérez
y Secretario: Jorge Fonseca
y se designaron los dos representantes ante el Comité de Ética de la Institución.

Además se brindo capacitación a los asistentes en temas como: La Actualización de la Plataforma Estratégica, Plan de Emergencias y Política de Comunicaciones de la Institución, Participación Social, Derechos y Deberes en Materia de Salud y Sistema de Afiliación Transaccional entre otras.

 

MI PASO COMO PACIENTE

image

Estamos sometidos a misiones y obligaciones en nuestro quehacer como personal de salud y como seres humanos estamos también con la posibilidad de observar, recibir o sufrir del proceso de atención desde el otro lado, en el lugar donde queremos encontrar competencia y eficiencia a pesar de nuestra miseria humana. Vi en mi corta experiencia en este otro lado como paciente, a todo el mundo comprometido en sus tareas específicas ( ambulancia, administrativas, de lavandería, de alimentación, de limpieza) y muchas más, como en toda institución donde son innumerables los actores que tienen que ver con la actividad central del trabajo hospitalario, ese ser humano enfermo. No puedo decir que sufrí en mi hospital por la atención, sufrí por mi dolor físico limitante e incapacitante y mi deseo con esta nota hacerles un reconocimiento especial con mis sentidas palabras calurosas y las más agradecidas para todos y cada uno de los compañeros del hospital que día a día en más o en menos participan de la recuperación de ese ser humano que los necesita, como los necesité.

No puedo estar más feliz porque mi problema de salud fue resuelto sin salir de esta mi casa.( Hospital Regional de Sogamoso ), quiero resaltar lo más importante que noté de todos los que me ayudaron, su calidad humana, el trato especial del que fui objeto y que acompañó siempre la relación personal entre todos ustedes y yo como paciente, desde el día y momento justo de la lesión accidental que sufriera dada por la pasión de realizar una de las actividades que más me gustan.

Agradezco la preocupación de mis compañeros, su acompañamiento y todo que realizado por aliviar mi dolor, su voz de aliento, su capacidad técnica y científica, un abrazo para las doctora Martha López de Cirugía y Paula Murcia de Anestesia, así como Adolfo García y compañero de muchos años Dr. Fernando Ortiz, y para cada uno de los que hicieron su revista diaria de cirugía, ortopedia, médicos Internos y los que intervinieron en mi atención. Un inmenso cariño para las Enfermeras y auxiliares del 4to piso, especialistas en el manejo de las maternas y madres , porque así me atendieron como una madre que recién dio a luz . Soy una persona apasionada por lo que hace , pero definitivamente en todos vi igualmente pasión y amor en su trato, tuve siempre una voz de amistad, comprensión y cariño, del cual parecería no merecerlo, pero si agradezco.

Reconozco en mi hospital la renovación y mejoría de sus instalaciones e infraestructura que realmente se ajustó a mi necesidad y a la de muchos que lo han vivido y donde me sentí realmente seguro. El espacio y los lugares de la acción se modernizan a nuestra posibilidad y se adecuan a la acción que se lleva a cabo. Los desplazamientos, me parecieron organizados responsables y ágiles. Los servicios técnicos de diagnóstico los recibí a pesar de la fría área también fueron completos y ágiles. La Alimentación para nuestra condición se me antojo buena y adecuada así como la limpieza de las áreas, y así con todo mi hospital, un saludo fraterno al Dr. Julio Piñeros, seguirá cumpliendo innovando y nuevamente desde ese otro lado haciendo eco de su labor hacerla también nuestra y saliendo tal vez de día a acompañarlos en otra jornada de salud deportiva, y a su mano derecha Dr. Marcelo Mariño en quien muchas de las cosas enumeradas son fruto de su paciente labor.

No hice la encuesta de satisfacción, pero con esta nota que ojalá también en algún momento sea púbica y por su puesto junto con mi familia Luz Mireya mi esposa, y mis hijos Susana (junior de urgencias) Y Daniel, es de satisfacción de agradecimiento y reconociendo que lo mejor que tiene el hospital son LAS PERSONAS.

PARA TODOS UN ABRAZO
NESTOR RICARDO CASTILLO CARDENAS.

 

 

SIMULACRO DE EVACUACIÓN

image

SIMULACRO DE EVACUACIÓN

Funcionarios y colaboradores del Hospital Regional de Sogamoso, participaron en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, en donde se puso a prueba la reacción de las personas frente a situaciones de riesgo.

La Brigada de la Institución fue la encargada de impartir las instrucciones a los más de 70 participantes en el evento quienes en su mayoría pertenecían al área administrativa, esto con el propósito de no causar traumatismos en el servicio.

La evacuación, que conto con el acompañamiento de personal de Bomberos,  se realizo con éxito y permitió a los brigadistas identificar posibles oportunidades de mejora a implementar para futuros eventos.

Directivos de la Institución destacan el compromiso e importante labor de la Brigada y los invitan a continuar adelantando este tipo de actividades con la misma dedicación.