Saltar al contenido principal

Todas las noticias

GESTANTES EN LA PANDEMIA

image

GESTANTES EN LA PANDEMIA

iamipan1

El Hospital Regional de Sogamoso, Institución Amiga de la Mujer y de la Infancia con Enfoque Integral, pensando siempre en el bienestar de la comunidad, les recuerda algunos cuidados de la gestante a tener en cuenta en estos momentos de emergencia sanitaria generada por COVID19:

  1. Signos de Alarma. Si la gestante llega a presentar signos de alarma como: Fiebre mayor a 38 grados, tos, dificultad para respirar, fatiga o vómito permanente, debe comunicarse inmediatamente con su IPS y acudir al lugar de atención que le sea indicado.
  2. Cumpla con el aislamiento social y el constante lavado de manos, como principales estrategias de prevención.
  3. Adelante actividades de relajación, procure hacer cosas que le generen tranquilidad.
  4. Con la orientación de su médico, cree una rutina de ejercicios en casa durante el aislamiento preventivo.
  5. Comparta sus preocupaciones con personas de confianza.
  6. Durante los controles prenatales despeje sus dudas, sobre los riesgos de esta pandemia para usted o su bebé.

Si la intensidad de sus emociones como ansiedad o tristeza afectan su desempeño cotidiano consulte a su médico.

Recuerde, si tiene alguna inquietud, pregunta o requiere ser asesorada por un profesional de la salud, puede comunicarse con nuestra línea de atención.

LÍNEA DE ATENCIÓN CELULAR: 3112781484.

Horario: De lunes a viernes de 7:00 am a 7:00 pm

RECOMENDACIONES PARA SALIR DE CASA

image

RECOMENDACIONES PARA SALIR DE CASA

salir1

Señor usuario, una de las principales formas de evitar el contagio de COVID19 es el distanciamiento social, por eso quedarse en la casa es la mejor opción, pero si por alguna razón usted debe salir, recuerde:

  1. Llevar ropa cómoda, fácil de quitar, preferiblemente manga larga y escoger un único par de zapatos para salir a la calle.
  2. Mantener una distancia mínima de 2 metros con todas las personas, no saludar de mano y mucho menos de beso.
  3. Si es mujer o tiene el pelo largo, recójaselo y en lo posible no lleve joyas ni accesorios.
  4. Usar tapabocas, póngaselo justo antes de salir.
  5. Procurar no usar el transporte público, si lo usa, tenga en cuenta las distancias y desinfecte sus manos luego del contacto con dinero o superficies.
  6. No se toque los ojos, la nariz y la boca, si requiere hacerlo asegúrese de higienizar sus manos antes y después del contacto.
  7. Lavar las manos después de tocar o coger cualquier objeto o superficie.
  8. Si va con su mascota procure que no se roce con nada y cuando llegue lave sus patas con agua y jabón.

ALERTA AMARILLA

 

image

RECOMENDACIONES PARA LA TEMPORADA FESTIVA

Por estos días habitantes de los municipios vecinos, visitantes provenientes de otras regiones del país y principalmente los Sogamoseños, se preparan para el acontecimiento más grande de mitad de año en la provincia: Las Ferias del Sol.

Un espacio en el cual actividades como la gastronomía, la cultura, los deportes, las artes, el esparcimiento  y principalmente la integración se abren espacio para deleite de chicos y grandes, de propios y extraños.

Por esta razón el Hospital Regional de Sogamoso, con el propósito de prevenir eventos que pongan en riesgo la salud de quienes participan de estas celebraciones, invita a la comunidad a tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

Comidas de venta ambulante.

 -       Verifique que las personas que preparan los alimentos cumplan con el uso adecuado de los implementos de bioseguridad.

-       Asegúrese que los vendedores estén debidamente identificados y/o carnetizados según disponga la Secretaria Municipal de Salud.

-       Compruebe que Los alimentos estén en buen estado, aplicando el Test de los sentidos: Buen olor, buen color y buen sabor. 

Prevenga el consumo de alcohol adulterado.

-       Compre en lugares y/o establecimientos reconocidos.

-       Verifique el estado del sello del producto, que no esté roto y que cuente con los hologramas de seguridad  - que sea el original-.

-       Si la persona presenta síntomas como dolor de cabeza extremadamente fuerte y entre media hora o una hora después del consumo, visión borrosa o perdida de la visión, vómito y hasta pérdida del conocimiento , debe ser llevado al servicio médico lo más pronto posible.

Recuerde que el exceso en el consumo de alcohol es perjudicial para la salud.

OTRAS RECOMENDACIONES

Eventos masivos

 – Evite salir con niños, si lo hace vaya acompañada por otro adulto que le ayude a cuidarlos
– No descuide su bolso, trate de tenerlo adelante y lo más cerca de usted.
– No ponga su celular a la vista de todos
– No cuente dinero en la calle.

Con su domicilio

Si va a dejar su casa sola por varias horas tome en cuenta:

– Avise a un vecino de su confianza el tiempo que va a permanecer ausente
– Antes de salir verifique que todas las puertas y ventanas queden cerradas.

Con su vehículo

 En esta temporada, el tráfico vehicular se colapsa en casi todas las calles de la ciudad. Si usted necesariamente tiene que ir en su vehículo, hágalo aplicando las siguientes medidas:

– Infórmese sobre la programación de la Feria para planear la ruta de desplazamiento.
– No transporte a desconocidos.
– No parquee en la acera, trate de dejar su carro en un garaje, recuerde que en diferentes vías se realizaran desfiles.

Salidas

–    Evite lugares alejados de la ciudad.
–    Prefiera reunirse en locales conocidos y de buen prestigio.
–    No le cuente detalles de su vida privada a una persona que acaba de    conocer.
–    No acepte tragos de desconocidos.
–    No lleve grandes sumas de dinero en su bolso o muchas tarjetas de crédito.
–    Evite portar joyas de valor.
–    Cuando salga hágalo en compañía de personas conocidas.

Al tomar taxis

Para evitar ser víctimas de delitos mientras se moviliza tenga en cuenta:

–    Aborde taxis de personas conocidas o llame a la operadora para solicitarlos

–    Percátese de las características del conductor: corte de cabello, color de piel,     ojos, tatuajes.
–    Tenga una ruta establecida para llegar a su destino, no se deje llevar por la que quiera el taxista.
–    Avísele a un familiar cuando aborde el vehículo, dele placa y tiempo estimado de llegada.

Hospital Regional de Sogamoso, brindamos servicios con calidad y calidez pensando en su salud.

BUZONES DE SUGERENCIAS

image

Directivos del Hospital Regional de Sogamoso agradecen a los usuarios y sus familiares quienes dieron a conocer su percepción respetuosa y formal de los servicios de la Institución a través del buzón de sugerencias, peticiones, quejas, reclamos y felicitaciones. Con base en esta información cada día se busca mejorar para el bienestar de la comunidad.

A continuación el resumen de los hallazgos del segundo periodo del mes de Mayo:

 

HOSPITAL REGIONAL DE SOGAMOSO PRESENTE EN VISITA DE LA SUPERSALUD

image

HOSPITAL REGIONAL DE SOGAMOSO PRESENTE EN VISITA DE LA SUPERSALUD

En el marco de la visita de la Superintendencia Nacional de Salud a la ciudad de Sogamoso, evento en el que estuvieron presentes representantes de la Secretaría de Salud Departamental, la Procuraduría, la Administración Municipal, Personería, el Concejo, la Secretaria local de Salud y el Hospital Regional de Sogamoso entre otras entidades así como los Veedores y Delegados de las diferentes Asociaciones de Usuarios; se dieron a conocer las inquietudes y problemáticas por parte de los asistentes ante la Superintendencia Delegada para la Protección al Usuario y la Participación Ciudadana.

En su intervención el Dr. Julio Cesar Piñeros Cruz, gerente del Hospital de Sogamoso, expuso los pormenores de la prestación de servicios de salud que se ofrecen en esta Institución, las difíciles situaciones que se presentan a diario en la atención de los usuarios y que se salen de las manos de los funcionarios de la entidad porque resultan siendo resorte de las EPS y enfatizó en la problemática que enfrentan los diferentes sectores de la comunidad debido a la negligencia de  las entidades en donde  se encuentran afiliados los usuarios, que les  dilatan el proceso de atención, no les emiten las autorizaciones para su pronta atención y los envían con especialistas lejos de su lugar de origen como Bogotá y Bucaramanga sin importar los gastos en los que tienen que incurrir; todo esto sumado a la falta de pago oportuno a las IPS lo que ha generado en muchos casos el cierre de algunos servicios en otras instituciones de la ciudad.

Por su parte los Veedores Ciudadanos e integrantes de las Asociaciones de Usuarios respaldaron lo expuesto por el gerente del Hospital y lo felicitaron pues pese a tan grave problema que afrontan las IPS, la gestión adelantada al interior del Hospital Regional de Sogamoso ha permitido que se  continúen prestando todos los servicios con la calidad que lo caracteriza y posicionarse como el mejor centro de atención de la región.  

Finalmente la invitación de los asistentes al evento fue para que los entes de control no permitan que estas situaciones continúen presentándose,  realicen seguimiento a dichas irregularidades y puedan dar una pronta solución a tan profunda problemática social.