
En 1948, la Primera Asamblea Mundial de la Salud propuso que se estableciera un «Día Mundial de la Salud» para conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud. Desde 1950, el Día Mundial de la Salud se viene celebrando cada 7 de abril. Todos los años se elige para esa jornada un tema de salud específico a fin de destacar un área prioritaria de interés para la OMS.
Para este año el tema es: Vence a la diabetes, intensificar la prevención, mejorar la atención y reforzar la vigilancia.
Dentro de los mensajes centrales se encuentran:
1. La epidemia de diabetes está aumentando rápidamente en muchos países, y de manera extraordinaria en los países de ingresos bajos y medianos.
2. Una gran proporción de los casos de diabetes son prevenibles. Algunas medidas simples relacionadas con el modo de vida se han revelado eficaces para prevenir o retrasar la aparición de la diabetes tipo2. El mantenimiento del peso normal, la realización de actividad física periódica y una dieta sana pueden reducir el riesgo de diabetes.
3. La diabetes se puede tratar. La diabetes se puede controlar y tratar para prevenir complicaciones. El mayor acceso al diagnóstico, la educación sobre el control personal de la enfermedad y el tratamiento asequible son componentes fundamentales de la respuesta.
4. Los esfuerzos por prevenir y tratar la diabetes serán importantes para alcanzar la meta del Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 consistente en reducir la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles en una tercera parte para 2030. Muchos sectores de la sociedad tienen una importante función que desempeñar, en particular los gobiernos, empleadores, docentes y fabricantes, así como la sociedad civil, el sector privado, los medios informativos y cada uno de nosotros.
El Hospital Regional de Sogamoso ESE, se vincula con la celebración del Día Mundial de la Salud e invita a la comunidad a adoptar habitos de vida saludables con el fin de evitar complicaciones de salud - como la diabetes - que afectan el normal desarrollo de la vida personal y familiar.
Algunas recomendaciones son:
Practicar 30 minutos diarios de actividad física mínimo 5 días a la semana
Alimentarse de forma saludable.
y visitar a su médico de forma periodica como una forma de prevenir. (esta también es una forma de detectar temparanamente cualquier enfermedad).
Recuerde que según las previsiones de la OMS, la diabetes será la séptima causa de defunción para 2030.
Tomado de:
http://www.who.int/campaigns/world-health-day/2016/event/es/
https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Mundial_de_la_Salud
