Saltar al contenido principal

Todas las noticias

imagen de fondo

HORARIO SALA DE LACTANCIA MATERNA

25 de marzo de 2015

image

LA SALA DE LACTANCIA MATERNA EMPRESARIAL Y COMUNITARIA DEL HOSPITAL REGIONAL DE SOGAMOSO, se crea con el propósito de asesorar y acompañar a las madres, desde su control prenatal, pasando por el parto, posparto y puerperio.
Esta Sala, esta a cargo de personal de la salud, especializado en el tema, quienes brindan asesoría y acompañamiento a madres y a familiares que lo requieran de forma gratuita sin importar su procedencia, o si están o no afiliados al sistema de salud subsidiado o contributivo.
Horario de Atención: 7:00 am a 1:00 pm

imagen de fondo

INICIA LA ERA DE LA CIRUGÍA ARTROSCOPICA

25 de marzo de 2015

image

“INICIA LA ERA DE LA CIRUGÍA ARTROSCOPICA EN EL HOSPITAL REGIONAL DE SOGAMOSO ESE”.

En días pasados - gracias a la adquisición de nuevos equipos y el compromiso del grupo de ortopedia se efectuó en el Hospital Regional de Sogamoso ESE, la primera Reconstrucción Artroscópica de Ligamento Cruzado Anterior de Rodilla, intervención realizada por el Dr. Manuel Alejandro Torres.

Esta cirugía, consiste en hacer una reconstrucción del ligamento cruzado anterior lesionado tomando tendones del propio paciente (Autoinjerto) y haciendo un nuevo ligamento cruzado anterior para conectar la tibia con el fémur y proporcionar estabilidad anterior y rotacional a la rodilla y se fija con elementos biodegradables, es decir que al cabo de los años el organismo los reabsorbe y los reincorpora; cabe destacar que se realiza a través de una incisión de 2cm lo que significa mínima invasión, una clara diferencia con las reconstrucciones previas que se hacían con cirugías abiertas de más de 20 cm.

Este procedimiento, que en esta oportunidad beneficio a una joven de 19 años, oriunda de Sogamoso, quien había sufrido un trauma por caída y presentaba limitaciones severas para la movilidad de su rodilla debido al dolor y la inestabilidad, garantiza a futuro que el paciente se reincorpore a sus actividades laborales y deportivas previas al trauma y tenga una funcionalidad normal de su rodilla.

Con los cuidados pertinentes y el estricto cumplimiento de las recomendaciones del médico, la rehabilitación de este procedimiento se puede iniciar a los ochos días y aproximadamente en la sexta semana el paciente ya puede estar caminando con ayuda de bastón.

Esta experiencia, demuestra los esfuerzos de la Institución por estar a la altura de las mejores, permite divisar un nuevo panorama para el Hospital Regional de Sogamoso en los tratamientos de diferentes patologías que minimizaran el tiempo en la recuperación de los pacientes en nuestra región y se convierte en una muestra más del compromiso de la Institución y de sus funcionarios con la salud y el bienestar de la comunidad.

 

imagen de fondo

DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

25 de marzo de 2015

image

 DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (o DIEVCM), fue aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 54/134 el 17 de diciembre de 1999 y se celebra anualmente cada 25 de noviembre, gracias a la propuesta que realizó la República Dominicana, con el apoyo de 80 países, debido a un hecho que tuvo lugar el 25 de noviembre de 1960 en este país en donde se registró el asesinato de tres mujeres, las hermanas Mirabal por órdenes del entonces dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo.

En 1981 se celebró en Bogotá, Colombia, el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, donde se decidió marcar el 25 de noviembre como el Día Internacional de No Violencia contra las Mujeres, recordando el asesinato de las hermanas.*

Este año la prevención es el tema central de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y el llamado es a favor de la acción que se llevará a cabo durante 16 días, ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres.**

Directivos y funcionarios del Hospital Regional de Sogamoso, se unen desde ya a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer e invitan a la comunidad en general a velar por el cumplimiento y respeto de los derechos de las mujeres y contribuir con la erradicación de la violencia entendida como todo daño físico, sexual o psicológico que se pueda sufrir.

*Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Internacional_de_la_Eliminaci%C3%B3n_de_la_Violencia_contra_la_Mujer
**http://www.unwomen.org/es/news/in-focus/end-violence-against-women#sthash.HOa2IERA.dpuf

imagen de fondo

MINUTO DE ORO

25 de marzo de 2015

image

La Sociedad Colombiana de Pediatría Regional Boyacá y el Hospital Regional de Sogamoso realizaron la capacitación denominada “MINUTO DE ORO”, conferencia dirigida enfermeras y pediatras del departamento, dictada por el Doctor Nicolás Ramos, presidente de la Sociedad Colombiana de Pediatría.

La capacitación se adelanto con el propósito de reforzar los conocimientos referentes a los cuidados que se deben tener en cuenta en el primer minuto de vida del recién nacido, fortaleciendo el trabajo en equipo de especialistas y personal de enfermería.

A la capacitación asistieron los pediatras Carolina Vargas, Luisa Fernanda Díaz, Edilberto Rodríguez, Rossana Cristancho, Alejandro Rodríguez, el Doctor Oscar Mauricio Cuevas y las enfermeras Luisa Fernanda Vargas, Gladys Orduz, Paola Cely, Andrea Pulido y Gladys Rodríguez del Hospital Regional de Sogamoso, también participaron pediatras de Tunja, Chiquinquira, Duitama, estudiantes de la Universidad del Bosque e internos entre otros.