Saltar al contenido principal

Todas las noticias

DÍA MUNDIAL DE PREVENCIÓN DE ESCARAS O ÚLCERAS POR PRESIÓN

 DÍA MUNDIAL DE PREVENCIÓN DE ESCARAS O ÚLCERAS POR PRESIÓN

El Hospital Regional de Sogamoso, con el propósito de disminuir los casos en los que diferentes tipos de pacientes presentan úlceras o lesiones causadas en la piel por presión, realizará el día lunes 01 de diciembre a partir de las 8 de la mañana, una jornada de capacitación dirigida a diferentes sectores de la comunidad como lo son los trabajadores del área de la salud, cuidadores, trabajadores de hogares geriátricos y familiares de personas hospitalizadas que han padecido o están propensas a padecer este flagelo.

En el evento, que se realizará en el auditorio del sexto piso de la Institución, se brindará información sobre: Por qué se producen las escaras, dónde aparecen, cómo se previenen, y qué tipo de alimentación se debe consumir entre otros, esta actividad también busca mitigar el sufrimiento y las frustración que pueden presentar tanto pacientes como familiares en algunos casos y disminuir los altos costos que representan tanto para la familia como para la institución el largo y dispendioso tratamiento para este tipo de patología que puede llegar a comprometer seriamente la salud.

Los esperamos!







JORNADA ECOLÓGICA ORGANIZADA POR EL HOSPITAL REGIONAL DE SOGAMOSO

image

 

JORNADA ECOLÓGICA ORGANIZADA POR EL HOSPITAL REGIONAL DE SOGAMOSO

Gracias a la gestión de directivos y funcionarios del Hospital Regional de Sogamoso y a la colaboración de Coservicios y la Secretaria de Desarrollo del Municipio, se adelantó la Jornada Ecológica propuesta para el sector denominado cerro de Chacón de la ciudad de Sogamoso, alcanzando gran receptividad y vinculación por parte de la comunidad.

En la jornada se recolectaron aproximadamente 150 kilogramos de residuos y basuras encontradas la zona, se invitó a los ciudadanos al cuidado del medio ambiente y se realizó la siembra de 150 árboles nativos.

Directivos, funcionarios y colaboradores del Hospital Regional de Sogamoso ESE, agradecen a la comunidad, que participó en la Jornada Ecológica y los invita para continuar aportando con sus acciones al medio ambiente

 

APERTURA DE BUZONES

image

 

APERTURA DE BUZONES
 
 
El Servicio de Información y Atención al Usuario –SIAU-, realiza cada 15 días la apertura de buzones en compañía de los representantes de las áreas de Control Interno, Revisoría Fiscal, Representantes de Asociación de Usuarios y Funcionarios del Servicio donde se hace la apertura, con el propósito de dar trámite y oportunidad a los instrumentos diligenciados por los usuarios frente a sus inquietudes – satisfacciones en los servicios recibidos.

Una vez identificada la solicitud se le da trámite y se emite una comunicación escrita que es enviada al usuario, de igual forma se llama para confirmar la recepción de la misma.

De esta manera los directivos de la Institución brindan garantías en la prestación de los servicios con calidad y oportunidad, dan cumplimiento a los derechos de los usuarios, e implementan la normatividad vigente en materia de salud.

CONVERSATORIOS MES DE NOVIEMBRE HRS

image

 

CONVERSATORIOS MES DE NOVIEMBRE EN EL HOSPITAL REGIONAL DE SOGAMOSO

 

Actividad que se viene realizando desde noviembre de 2012.

Los lunes se tratan temas referentes al área pediátrica y los miércoles temas del área obstétrico/neonatal.

LUGAR: Auditorio del tercer piso del Hospital Regional Sogamoso.

HORA: 7:15 am.

DURACIÓN APROXIMADA: 60 minutos.

INVITACIÓN: A todo el personal médico y paramédico de la región.

ORGANIZA: Departamentos de Pediatría y Ginecoobstetricia del Hospital Regional de Sogamoso.

 

PUBLICACIÓN REVISTA SEMANA SOBRE EL HOSPITAL REGIONAL DE SOGAMOSO

image

 

Más de 1.800 partos al año atiende el Hospital de Sogamoso. Llegan madres de 21 municipios.

Señal de vida

Gracias al uso efectivo de recursos, el sector de servicios médicos no solo se modernizó, sino que se prepara para el futuro

Sogamoso goza de cabal salud. Su servicio médico se ha modernizado y la ciudad se ha puesto al nivel de las que mejor protegen a la ciudadanía en este sector.

Una prueba de este avance es el Hospital Regional de Sogamoso (ESE), la primera institución de servicios de salud habilitada en el departamento.

Las cifras lo confirman. La entidad brinda servicios principalmente a los habitantes de las provincias de Sugamuxi y La Libertad –21 municipios–, pero su radio de acción se extiende hacia otras zonas del departamento, atendiendo al año 34.964 consultas especializadas, unas 27.536 urgencias, 1.894 partos y tiene un promedio de 11.000 egresos hospitalarios al año. Además, es reconocida como una institución prestadora de servicios educativos y de asesoría en temas de salud materno-infantil en el departamento, a través del Centro de Capacitación y Apoyo para la Salud de la Madre y el Niño, Idukay.


Desde 2005, año en que la operación de la entidad no resistía los efectos de un gasto que superaba los ingresos, se dio un giro y ahora los resultados son evidentes. La institución, de más de 140 años de servicio, logró por tercer año consecutivo ser catalogada como entidad sin riesgo fiscal.

Pero va más allá de dinero, la ESE también ha sido reconocida en 2013 como ‘Hospital Verde con Excelencia’, por la realización de procesos encaminados al adecuado manejo de sus residuos hospitalarios, al uso racional de los recursos hídricos y energéticos y a su proyección a la comunidad.


“El hospital ha alcanzado este nivel por el uso racional y transparente de los recursos, el compromiso del personal médico, paramédico, administrativo y de servicios generales, y la visión de sus directivas”, señala Julio César Piñeros Cruz, gerente de la entidad.


En la actualidad el hospital se encuentra ejecutando,con recursos del Ministerio de Salud y la Protección Social un proyecto de dotación que incluye equipo biomédico y el programa de reforzamiento estructural que permitirá, a su vez, la materialización de otros propósitos como la Central de Urgencias, la puesta en marcha de la Unidad Materno Perinatal y la sistematización de la historia clínica, entre otros, para continuar brindando servicios con calidad y calidez a la comunidad.