
“PRIMERA HISTERECTOMÍA LAPAROSCÓPICA EN BOYACÁ SE REALIZA EN EL HOSPITAL REGIONAL DE SOGAMOSO”.
El Hospital Regional de Sogamoso, abre un nuevo capítulo en la historia de la salud en Boyacá con la realización de la primera HISTERECTOMÍA LAPAROSCÓPICA TOTAL, la cual consiste en la extirpación del útero empleando para tal fin un sistema de fibra óptica que se asemeja a una cámara de televisión.
Luego de un año y medio de trabajo, investigación y capacitación por parte de un equipo de profesionales y especialistas del área de ginecología del Hospital y la adquisición de nuevos y modernos equipos para la realización de cirugías endoscópicas, obtenidos gracias a la gestión y el apoyo del Dr. Julio Cesar Piñeros Cruz, gerente de la Institución; se consiguió en primera instancia ofrecer a la comunidad procedimientos de baja complejidad como el de Laparoscópia diagnostica y operatoria e Histeroscopia para evaluación de pacientes con hemorragia uterina anormal, hasta llegar a procedimientos de alta complejidad como el que se logra hoy con la primera HISTERECTOMÍA LAPAROSCÓPICA TOTAL realizada en el departamento.
El equipo de profesionales del Hospital Regional de Sogamoso, pionero en esta materia está compuesto por el grupo de anestesiólogos, la Instrumentadora Quirúrgica Carolina Grosso y los ginecólogos Jhon Angarita, egresado de la Universidad Industrial de Santander “UIS” con entrenamiento en el hospital San José y el Dr. Santiago Mesa, egresado de la Universidad Javeriana con entrenamiento en compensar, quienes además tienen entrenamiento en la Unidad de Ciencias Medicas de Costa Rica.
Esta intervención tuvo una duración de 2 horas, procedimiento que beneficio a la señora Yoly Mireya Cruz Paredes, oriunda del municipio de Corrales y quien luego de la autorización de su EPS Saludcoop, pudo acceder a este procedimiento, del cual, expresó su agrado por las notorias bondades de esta cirugía, reflejadas en lo cómodo y ágil del pos-operatorio, y en ventajas como la mínima incisión abdominal, lo cual reduce los riesgos de complicaciones