Saltar al contenido principal

Todas las noticias

imagen de fondo

EL MEJOR ENTRE LOS MEJORES

06 de septiembre de 2014

image

“EL MEJOR ENTRE LOS MEJORES”.

Luego de un arduo esfuerzo, excelente gestión y una dura competencia con 45 Instituciones de Salud de Boyacá, el Hospital Regional de Sogamoso ESE fue el ganador de la mayor distinción entregada en el departamento dentro del programa Hospital Sostenible, “LA RUANA VERDE”.

El uso de herramientas y estrategias que ayudan a optimizar  los recursos, el control y mitigación del impacto ambiental causado por la prestación de los servicios, la productividad, la creatividad, eficiencia y el positivo Impacto social, fueron algunos de los aspectos fundamentales presentes en el proyecto BIOTECNOLOGIA, RESPONSABILIDAD AMBIENTAL PARA SONREIR, que adelantó el Hospital Regional de Sogamoso ESE y que lo hizo acreedor de tan importante premio.

El proyecto consistió en la transformación, a través de biotecnología (lombrices), del material orgánico generado por la Institución (que antes era desechado), para crear Humus, utilizado como fertilizante natural que es vendido, generando recursos para apoyar la labor que la Fundación Operación Sonrisa adelanta en la Institución realizando cirugías a los niños de escasos recursos que padecen patologías como paladar hendido y labio leporino entre otras.  Dentro de este proceso se realizó la capacitación de jóvenes de los grados 9 y 10 del colegio CEDHU, quienes en la actualidad hacen parte del grupo juvenil de la fundación y Hospital Sostenible.

Dentro de los aspectos a destacar con la implementación de este  proyecto  se encuentran 1- El aprovechamiento de desechos biodegradables. 2-Contribuir y aumentar la vida útil del relleno sanitario de Sogamoso ya que se redujo la cantidad de residuos orgánicos biodegradables entregados al gestor externo, 3-Generar un cambio de cultura a través de la sustitución tanto interna como externa de los fertilizantes químicos utilizados para el embellecimiento de los jardines y zonas verdes por abono orgánico HUMUS el cual no genera ningún tipo de impacto e inestabilidad al ambiente, 4- Crear conciencia ambiental en los jóvenes y Promover el uso de biotecnologías. 5-Generar recursos económicos a partir del aprovechamiento de residuos biodegradables. 6-Fortalecer la obra social  de la Fundación Operación Sonrisa a través de los recursos generados con el proyecto y beneficiar a la población más vulnerable de la región

Cabe destacar que el más importante premio entregado en ceremonia en el marco de la Sexta Versión del programa Hospital Sostenible, LA RUANA VERDE, es un reconocimiento al trabajo desarrollado por el Hospital Regional de Sogamoso ESE en el departamento de Boyacá por asumir un mayor compromiso con el manejo y el mejoramiento de la calidad en la prestación de los servicios, que incluye de manera especial la gestión medio ambiental y el impacto social en la comunidad.

El evento organizado por Corpoboyacá, Corpochivor, La Gobernación de Boyacá a través de la Secretaria de Salud del Departamento y Ecoeficiencia, fue precedido por el Director General de la Corporación Autónoma Regional de Boyacá, José Ricardo López Dulcey, el Secretario de salud de Boyacá, Guillermo  Orjuela Robayo, y el Director General  de la Corporación Autónoma Regional de Chivor, Fabio Guerrero.

image

imagen de fondo

VISITA DE JUVENILES DE OPERACIÓN SONRISA Y HOSPITAL VERDE

06 de septiembre de 2014

image

JUVENILES DE OPERACIÓN SONRISA Y HOSPITAL VERDE VISITAN EL HOSPITAL REGIONAL DE SOGAMOSO ESE.


El pasado fin de semana el equipo de trabajo integrado por jóvenes estudiantes del Centro de Desarrollo Humano “CEDHU”, la Universidad de Boyacá y los Colegios Reyes Patria, Rosario entre otros, visitaron las instalaciones del Hospital Regional de Sogamoso, en donde recibieron capacitación en cuanto a segregación de residuos sólidos, aspectos que comprende el programa Hospital Verde en la Entidad y el trabajo que la Fundación Operación Sonrisa desarrolla en la región.


En el evento se presentó oficialmente el proyecto que adelantan los integrantes del grupo juvenil  en el marco del convenio Hospital Verde y Operación Sonrisa con el propósito de contribuir con nuestro medio ambiente y beneficiar a la comunidad más vulnerable, la jornada contó con la presencia de la Dra. Martha Tristancho, directora Ejecutiva de la Fundación Operación Sonrisa a nivel Nacional, quien  destaco el trabajo que se adelanta y expreso el apoyo y a la iniciativa por parte de las directivas nacionales.

imagen de fondo

FORTALECIMIENTO EN MATERNIDAD SEGURA

06 de septiembre de 2014

image

HOSPITAL REGIONAL DE SOGAMOSO REALIZÓ EVENTO DEPARTAMENTAL DE FORTALECIMIENTO EN MATERNIDAD SEGURA

Con la participación de la Secretaría de Salud Departamental y la Secretaría de Salud del municipio de Sogamoso; entre otras entidades, se llevó a cabo la reunión de Fortalecimiento del programa de Maternidad Segura, organizado por el Hospital Regional de Sogamoso con el propósito actualizar los conocimientos y estrategias de atención a la población en maternidad segura y coordinar con las diferentes entidades el modelo de atención adecuado para evitar las barreras de acceso a las gestantes.

En esta Jornada se trataron temas como:

* Comportamiento de la morbimortalidad Materno Perinatal en el Departamento de Boyacá, del municipio de Sogamoso y del Hospital Regional de Sogamoso.
* Generalidades de la Atención Materno Perinatal en el Hospital de Sogamoso.
* Modelo de Atención del Sistema de Referencia y Contrareferencia con la provincia de Sugamuxi.
* Guía de Práctica Clínica de Control Prenatal
* Planificación Familiar.
* Red de Apoyo IAMI.

Algunas de las conclusiones que se condensaron del trabajo adelantado durante el evento fueron:

Se concertó con las EPS que no se mediará autorización para la realización de los diferentes procedimientos en las gestantes.
Se acordó que todas las entidades que brindan servicios de salud, aplicaran la Guía de Práctica Clínica del Ministerio de Salud y Protección Social que remplaza a la 412.
Conformación de una Red de Apoyo para las gestantes con las Empresas Sociales del Estado de primer nivel.
Implementar Contrarefencia a las gestantes de alto Riesgo que consulten al HRS.

La exitosa jornada contó además con la participación de directivos y delegados de Empresas Sociales del Estado de los diferentes municipios de las provincias de Sugamuxi y la Libertad, así como de aseguradoras e IPS.

image

imagen de fondo

VISITA DE ASESORÍA IAMI

06 de septiembre de 2014

image

VISITA DE ASESORÍA IAMI

Profesionales del Equipo de Nutrición de la Secretaria de Salud de Boyacá (SESALUB) visitaron el Hospital Regional de Sogamoso con el objetivo de brindar acompañamiento, asesoría y asistencia técnica a los profesionales, funcionarios y colaboradores de la Institución, para el establecimiento y desarrollo de la estrategia de salud y nutrición denominada " IAMI- Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia" , integrando las áreas de salud infantil, maternidad segura y nutrición; esto con el propósito de fortalecer el proceso que está desarrollando la Institución frente a la atención para la población materna - infantil con el propósito de llegar a ser certificada como una Institución Amiga de la Mujer y la Infancia.

Dentro de la agenda se realizó una reunión inicial con Gerencia, funcionarios y profesionales para presentar los avances de la estrategia IAMI en la entidad por parte de los miembros del comité; se aplicaron entrevistas tanto al personal asistencial, administrativo y funcionarios de la ESE como a usuari@s; se adelantó observación directa de documentos en los diferentes servicios-áreas-dependencias que ofrece la ESE, y finalmente, a través de una reunión de cierre se condensaron las conclusiones de la visita.

Los Directivos de la Institución agradecen a funcionarios y colaboradores por su compromiso con la estrategia IAMI y los invita para que continúen trabajando por el bien de la comunidad.

image

imagen de fondo

PARTICIPACION EN PRIMERA FERIA DE GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE

16 de junio de 2014

image

 

“HOSPITAL REGIONAL DE SOGAMOSO ESE, PARTICIPA EN LA PRIMERA FERIA DE GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE”.

La semana pasada el Hospital Regional de Sogamoso, participó en la I Feria de Gestión Ambiental Sostenible, organizada por el Ministerio de Protección Social, Corpoboyacá, Corpochivor, la Secretaria de Salud de Boyacá y la Corporación Ecoeficiencia en el marco del programa Hospital Sostenible antes Hospital Verde.

El evento que se realizó en el Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio de Tunja tuvo como objetivo dar a conocer esos casos exitosos que se han logrado mediante la aplicación de alternativas de producción más limpia en las entidades de salud participantes en el programa, contribuyendo con el medio ambiente y la calidad de vida de la comunidad.

El Hospital Regional de Sogamoso en esta ocasión participó con un Stand en donde se exhibieron objetos elaborados con material reciclable de la Institución y la experiencia exitosa denominada “CAMBIO  DE INSUMOS EN PROCESOS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN PARA EL AHORRO Y CUIDADO DEL AGUA” enfocada al mejoramiento y la disminución de la contaminación en los vertimientos  y el ahorro del agua en la Institución, que  consiste en el cambio del Hipoclorito de Sodio por el Amonio Cuaternario para la realización de la asepsia en los diferentes procedimientos del área de enfermería.

En esta actividad en la que se compartieron innovadoras prácticas ambientales, también estuvieron presentes el Dr. Guillermo Orjuela Robayo, Secretario de Salud de Boyacá, el Dr. José Ricardo López Dulcey, director de Corpoboyacá y el Dr. Fabio Antonio Guerrero Amaya, director de Corpochivor, así como gerentes y representantes de las diferentes Instituciones participantes como: la ESE Centro de Salud Motavita, ESE Hospital Regional de Chiquinquira, Hospital San Antonio de Soata, ESE Salud Sogamoso, ESE Salud Tundama, Hospital Paipa, y el Hospital Regional de Sogamoso ESE  entre otras.

imagen de fondo

CAPACITACIÓN EN ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS

16 de junio de 2014

image

 

El área de Archivo del Hospital Regional de Sogamoso, con el propósito de establecer las directrices que permitan aplicar efectivamente los procesos de organización, consulta, conservación y disposición final de los documentos, está realizando Jornadas de Capacitación dirigidas a funcionarios y colaboradores de la Institución en temas como: principios archivísticos, el ciclo vital de los documentos y los parámetros establecidos por la Normatividad legal vigente para la conservación de los mismos.

Esta actividad se viene adelantando debido a la necesidad de conservar de forma adecuada los documentos de la Organización, teniendo en cuenta que los archivos hoy en día juegan un papel esencial, pues son un instrumento primordial en las entidades públicas y privadas; de manera que al tener la información organizada puede constituirse en memoria y testimonio de la evolución de la entidad productora.

Por esta razón se está invitando a cada dependencia del Hospital Regional de Sogamoso E.S.E., a mantener su ARCHIVO DE GESTIÓN correctamente organizado mediante la formación de expedientes con sus respectivas Series y Sub-series documentales de acuerdo a las Tablas de Retención Documental, Normas legales y archivísticas establecidas en la Nación y en la Entidad, acción que nos permitirá adelantar una consulta fácil y rápida de la información.