NOTICIAS ABRIL 2023


24 de abril de 2023
Archivos adjuntos:

Boletín de prensa
21 de abril de 2023
Conoce, todo sobre los síntomas y cuidados que debes tener luego de la aplicación de las vacunas.

En el Marco de la Jornada de Vacunación de las Américas, “Ponte al día, cada vacuna cuenta”, que se realizará del 22 al 29 de abril, en Sogamoso se tendrán disponibles los esquemas de vacunación en las IPS Clínica Chía, Centro Médico Egeiro, Colsubsidio, Compensar, Sireb, Salud Sogamoso y el esquema de recién nacido en el Hospital Regional de Sogamoso, por eso, desde nuestra institución, damos a conocer información importante sobre los cuidados que deben tener los usuarios luego de las vacunas y la importancia de su aplicación a tiempo.
Los esquemas de vacunación que deben tener niños, niñas y adultos son:
Es importante mencionar que los niños necesitan vacunas para protegerse de enfermedades peligrosas. Estas enfermedades pueden tener complicaciones graves e incluso, provocar la muerte. El esquema de vacunación de Colombia está avalado por la Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP) y la Asociación Colombiana de Infectología (ACIN), entre otras. Los riesgos de contraer una enfermedad grave por no administrar la vacunación son mucho mayores que el riesgo de que la vacuna produzca una reacción grave.
Cabe recordar que algunas vacunas pueden tener efectos secundarios, los cuales pueden ser; fiebre leve, salpullido o dolor en el lugar de la aplicación, en este caso es importante no automedicar al niño y tener presente todas las recomendaciones indicadas por el personal de salud, también se recomienda usar el termómetro continuamente, en el caso de presentar temperatura de 37.5°C a 37.9°C se puede aplicar agua fresca en la axila, pies y frente, brindar mucho líquido y no suspender la leche materna, en caso de presentar hinchazón, calor o enrojecimiento en el sitio de la aplicación, humedecer con agua fresca una toalla limpia y ponerla en la zona, sin hacer masajes.
Los padres de familia deben consultar al médico si 48 horas después de la aplicación persiste la temperatura mayor a 38°C o más, también si el niño o niña se encuentra pálido, sin fuerza, si ha llorado por varias horas seguidas o si el calor, enrojecimiento o dolor aumenta en el sitio de la aplicación.
Johana Alejandra Chipatecua Moreno/Oficina de Comunicaciones del Hospital Regional de Sogamoso
05 de abril de 2023
Archivos adjuntos:

