Saltar al contenido principal

Todas las noticias

imagen de fondo

EL HRS BRINDA ATENCIÓN EN SALUD A NACIONALES VENEZOLANOS Y COLOMBIANOS QUE NO TIENEN ACCESO AL SISTEMA DE SALUD

10 de febrero de 2023

image

Boletín de prensa

6 de febrero de 2023

 

El Hospital Regional de Sogamoso, brinda atención en salud a nacionales venezolanos y colombianos que no tienen acceso al sistema de salud.

si es

Los usuarios que desean tomar los servicios de salud en el Hospital Regional de Sogamoso E.S.E. deben traer su documento de identificación.

El Hospital Regional de Sogamoso E.S.E. en coordinación con la Organización Internacional para las Migraciones, (OIM) y la Oficina de Población, Refugiados y Migración (PRM), del Departamento de Estado de los Estados Unidos, apoya la prestación de servicios básicos para la población nacional venezolana y colombianos, que no tienen acceso al Sistema de Salud.

Los interesados podrán utilizar los servicios de Ginecología, Obstetricia, Medicina interna, Pediatría, Métodos definitivos de planificación familiar y Ecografías obstétricas, entre otros, donde se quiere llegar a las mujeres gestantes, niños y niñas, adultos con enfermedades crónicas y personas que quieran acceder a métodos de planificación quirúrgica o planificación definitiva.

Los servicios se pueden solicitar de manera presencial en las instalaciones de la entidad de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. y sábado de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. o a través del teléfono 7730474 y del correo electrónico citas@hospitalsogamoso.gov.co.

Johana Alejandra Chipatecua Moreno/Oficina de Comunicaciones del Hospital Regional de Sogamoso

imagen de fondo

PARÁMETROS PARA LA SOLICITUD DE COPIAS DE HISTORIA CLÍNICA

13 de diciembre de 2022

Boletín de prensa

14 de diciembre de 2022

Parámetros para la solicitud de copias de historia clínica en el Hospital Regional de Sogamoso.

1 1

Para solicitar la historia clínica de un servicio en particular, los usuarios podrán requerirla en la ventanilla única de la oficina de historias clínicas del primer piso del Hospital Regional de Sogamoso, en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 12:00 y de 2:00p.m. a 6:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 12:00 o a través del correo electrónico archivohistoriasclinicas@hospitalsogamoso.gov.co

El proceso de Gestión Documental, cumpliendo con lo descrito en el artículo 34 de la Ley 23 de 19812, el cual establece que la información contenida en la historia clínica, goza de reserva, en específico en el ARTICULO 34 dispone: “La historia clínica es el registro obligatorio de las condiciones de salud del paciente. Es un documento privado sometido a reserva que únicamente puede ser conocido por terceros previa autorización del paciente o en los casos previstos por la Ley.

Por esta razón y cumpliendo con lo anterior, si el usuario es el titular de la historia clínica, debe presentar su documento de identidad y solicitar la atención en específico.

  • Si, es la copia de la totalidad de las evoluciones, debe radicar en el servicio de ventanilla única, una solicitud debidamente diligenciada, en donde especifique el motivo, se agregue un numero de contacto y un correo electrónico, además, anexar copia del documento de identidad.
  • ·Si, es un tercero debe cumplir las siguientes condiciones, si es familiar en primer grado de consanguinidad (padre, madre, hermanos, hijos) o primer grado de afinidad (esposo o esposa) debe presentar los siguientes documentos:
  1. Autorización donde se indiquen nombres completos y números de documentos.
  2. Copia de certificado de matrimonio, registro civil o documento que comprueba parentesco.
  3. Copia de los documentos de identidad.
  • Si, es documentación de paciente fallecido debe traer la siguiente información:
  1. Solicitud donde se especifique el motivo de la consulta.
  2. Registro civil, acta de matrimonio o documento que compruebe parentesco.
  3. Copia del acta de defunción.
  4. Copia del documento del paciente fallecido.
  5. Copia del documento del solicitante.
  • Si, es un usuario con algún nivel de diversidad funcional, debe presentar los siguientes documentos:
  1. Solicitud donde se especifique el porqué del requerimiento.
  2. Certificado o documento que indique la discapacidad y el grado de la misma.
  3. Copia del documento de identidad del solicitante y del usuario con incapacidad.

 

Johana Alejandra Chipatecua Moreno/Oficina de Comunicaciones del Hospital Regional de Sogamoso